![]() @todocircuitoweb | Google+ |
Marco Melandri firmó un doblete en la ronda inaugural de WSBK 2018 y el italiano afronta el #ThaiWorldSBK como líder destacado de la clasificación general. Con todo un año por delante, la renta de 17 puntos sobre Tom Sykes no significa absolutamente nada, aunque refleja el buen estado de forma del #33, que vive una segunda juventud después de que incluso estuviera un año completo alejado de los circuitos. Aquellos tiempos son cosa del pasado.
El piloto de Ducati supo aprovechar su momento en Phillip Island. Con la reducción de RPM que contempla el reglamento actual, Kawasaki es la fábrica más perjudicada y ese factor técnico, unido a la operación a la que se había sometido Jonathan Rea, había dificultado la tarea de la marca japonesa. Era el momento de la Panigale y Marco la llevó hacia la primera posición tanto el sábado como el domingo. En la segunda prueba del fin de semana batió al tricampeón Jonathan Rea por 21 milésimas en una carrera espectacular. La mala noticia para el corredor de Ravenna (Italia) es que, si mantiene su dominio, los organizadores también podrían reducir las prestaciones de su Ducati a partir de Aragón.
Sin embargo, Rea asegura que ya está al 100% y advierte que llega a Tailandia "con una fuerte motivación". El año pasado se impuso en las dos pruebas celebradas sobre la pista asiática y quiere revalidar ese galardón, pero las largas rectas y aceleraciones de Buriram pueden ser un hándicap para una ZX-10RR lastrada por esa reducción de las RPM. Tom Sykes, segundo en la general justo por delante de su compañero de escudería, también se enfrentará a una posible falta de potencia, aunque lo hará sobre un asfalto que le gusta: en 2017 rubricó dos podios.
Honda ha probado la electrónica Magneti Marelli, una de las claves para que den un salto de calidad
Fuera de las tres primeras posiciones destaca la presencia de Xavi Forés, un piloto privado que inició la temporada con buen pie (4º) y acabó el #AUSWorldSBK en el podio y bañado en cava. El valenciano ya había demostrado un gran estado de forma durante la pretemporada y confirmó que, si las circunstancias encajan, es uno de los candidatos al podio.
La buena noticia para Dorna y la FIM en este inicio de curso es que varias marcas presentes en el top diez se han mostrado sólidas. Sobre todo Honda, mucho más consistente que el año pasado —y todavía tienen margen si finalmente incorporan la electrónica Magneti Marelli.
Alex Lowes (Yamaha-5º), Leon Camier (Honda-6º), Chaz Davies (Ducati-7º), Michael van der Mark (Yamaha-8º), Loris Baz (BMW-9º) y Tati Mercado (Kawasaki-10º) completan un top diez en el que solo faltan Aprilia y MV Agusta. Eugene Laverty (11º) y Jordi Torres (12º) son los pilotos mejor situados de estas dos marcas italianas.
Román Ramos completará la representación española en WSBK desde el puesto número 14 de la tabla de puntos.
WSSP: Mahias debe aprovechar su oportunidad (de nuevo)
2018 se preveía como el año del gran duelo entre Lucas Mahias, vigente campeón, y Kenan Sofuoglu, líder del Mundial de Supersport durante los últimos años. El francés tuvo fortuna el año pasado y su gran rival se hizo daño en dos ocasiones, pero este año llegaba más fuerte que nunca y el espectáculo prometía. No obstante, Sofuoglu se lesionó de nuevo en Australia, se perderá la cita asiática... Y la esperada batalla se ha vuelto a posponer.
Mahias, líder de la general, tiene la presión de ganar en Tailandia y aprovechar el apoyo que recibe de Yamaha. Sin embargo, el año pasado no acabó la carrera de Buriram y en esta ocasión se enfrentará a pilotos como como Randy Krummenacher o el recién llegado Sandro Cortese.
Horarios y televisión WSBK Tailandia 2018
Judit Florensa y Marc Martín, responsables de la retransmisión de WorldSBK en Teledeporte, han confirmado a Todocircuito.com que la cadena pública española emitirá las carreras y las sesiones clasificatorias de las dos categorías en directo. Esport3 también seguirá está fórmula, mientras que Eurosport2 ofrecerá la Superpole y las dos carreras de WSBK.
Este es el programa completo del fin de semana en horario español peninsular:
Viernes 23 marzo
03:45-04:25 WorldSBK - FP1
04:40-05:30 WorldSSP - FP1
06:30-07:10 WorldSBK - FP2
09:00-09:50 WorldSSP - FP2
10:05-10:45 WorldSBK - FP3
Sábado 24 de marzo
04:45-05:05 WorldSBK - FP4
05:15-05:35 WorldSSP - FP3
07:30-07:45 WorldSBK - SP1
07:55-08:10 WorldSBK - SP2
08:30-08:45 WorldSSP - SP1
08:55-09:10 WorldSSP - SP2
10:00 WorldSBK - Race 1
Domingo 25 de marzo
06:00-06:15 WorldSSP - WUP
06:30-06:45 WorldSBK - WUP
09:30 WorldSSP - Race
11:00 WorldSBK - Race 2